CONTROL SOCIAL MAGISTERIAL ... Especialmente para abordar toda la temática en materia Educativa de la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 
ÍndicePortal*GaleríaÚltimas imágenesBuscarRegistrarseConectarse
Haciendo clik en pie de pagina, puedes acceder a las paginas del Ministerio del PP para la Educación,SENIAT,IPASME y Ministerio del PP para el Habitat y Vivienda
EL EQUIPO MAGISTERIO BOLIVARIANO PROVIVIENDA LES DESEA A TODOS LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL MAGISTERIO UNAS FELICES NAVIDADES Y UN MEJOR AÑO NUEVO 2012, COLMADO DE SALUD, TRIUNFOS, Y UNION FAMILIAR.

LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA..VIVIENDAS PARA EL MAGISTERIO
  
APROBADA LA  VI CONVENCIÓN COLECTIVA de los DOCENTES.

          CARACAS; SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011

 Con la recien aprobada  convención colectiva de nuestros Docentes se da  otro paso hacia la dignificación del Magisterio, iniciado en la primera gestión del Ingeniero Héctor Navarro e interrumpido los años sucesivos.

Ahora con la  gestión Ministerial de la Profesora Marián Hanson y el liderazgo sindical de SINAFUM se dan  importantes avances en materia  la  salarial con mas del 40% para este año y clausulas sociales que mejoran la condición de nuestros jubilados. La clausula  N° 15, que recoge con justicia esta lucha silenciosa del liderazgo de la base del Magisterio, quien no había encontrado eco en nuestra propuesta de  un "Plan Nacional de Viviendas para el magisterio"  como un Derecho Constitucional y parte del salario social.

El  Ciudadano Presidente de la República a través de las Leyes habilitantes viene logrando a nivel Nacional un plan de viviendas  dirigido fundamentalmente a los compatriotas afectados por las lluvias, además de otras acciones dirigidas fundamentalmente a sincerar la situación general para erradicar la estafa y la usura que tanto daño ha hecho a la clase media y trabajadora del país, permitiendo un proceso de justicia social para quienes cotizan el fondo de ahorro  obligatorio para la adquisición de su vivienda principal.

En el caso de nuestro Magisterio existe  una gran deuda con los trabajadores activos y jubilados quienes durante muchos años vienen cotizando el IPASME.

Además el IPASME posee terrenos a nivel Nacional que son patrimonio de sus afiliados, quienes también son ciudadanos que viven en comunidades en situación de alquilados, arrimados y quienes hasta ahora no han podido adquirir su vivienda ante la ausencia de una política dirigida hacia ellos y la imposibilidad económica.

Con la nueva política impulsada por el Presidente Chávez ahora si es posible que podamos lograrlo.

 "POR LA INCLUSION DE LOS TRABAJADORES DEL MINISTERIO
 DE EDUCACIÓN ACTIVOS Y JUBILADOS, COTIZANTES DEL 
 
IPASME EN LOS PLANES DE VIVIENDA ACTUALES Y EL INICIO
 
DE UN PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS PARA EL  MAGISTERIO"

 

 
 
 
"EL QUE PERSEVERA VENCE"
 
CARTA ABIERTA A LOS CIUDADANOS:
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, MINISTRO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION Y  JUNTA ADMINISTRADORA DEL IPASME.

(
Declaración de Afiliados IPASME-CARACAS  en relación a la situación de viviendas del Magisterio, impulsada por la Contraloría Social de la UMO-Caracas y aprobada en asamblea de

Trabajadores en el Liceo Fermín Toro, el día sábado 12 de Julio del año 2008)

Los trabajadores de la Educación de Caracas (docentes, especialistas y administrativos) nos dirigimos públicamente al Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, el ciudadano Ministro del poder popular para la Educación Ing. Héctor Navarro  y la  Junta Administradora del IPASME con el fin de expresar nuestra preocupación por la ausencia de un plan de viviendas por parte del Estado para este gremio que le permita resolver tan importante problema para quienes han entregado su vida al servicio noble de la Educación. Hemos apoyado durante los 10 años del Gobierno Bolivariano; el impulso de  planes  dirigidos a la población con menos recursos,   las misiones sociales que se han convertido en un derecho ciudadano para todos los Venezolanos y su efecto positivo en la solidaridad Internacional.

Entendemos la importancia estratégica, el apoyo y financiamiento que el  Gobierno  mantiene hacia sus equipos de trabajo y especialmente a nuestra Fuerza Armada, pero estimamos pertinente y  justo que tome en consideración la importancia y el valor que tiene el Magisterio Venezolano para el desarrollo del país, y se establezcan políticas destinadas a mejorar sus condiciones de vida. Los trabajadores de la Educación también somos asalariados,  la gran mayoría  también venimos de sectores populares con todo el sacrificio que implica ir saliendo de la pobreza, se nos ha ido la vida cancelando alquileres cada día más onerosos y  dependemos exclusivamente del ingreso salarial, sin posibilidades para el pago de la cuota inicial por una vivienda  cada día menos accesible, debido a los altos costos, el  engorroso tramite burocrático y  la ausencia de una política gubernamental  que nos incluya.  

Disponemos del fondo correspondiente a la Ley de Política Habitacional,  crédito del IPASME y el porcentaje correspondiente al subsidio del Estado, pero ni siquiera ello ha sido  tomado en cuenta para nuestra inclusión en los proyectos de viviendas que se ejecutan en la actualidad en Caracas y el resto del país.

NOS SENTIMOS VERDADERAMENTE EXCLUIDOS, OLVIDADOS Y ESO NO ES JUSTO, POR TAL RAZÓN SOLICITAMOS:

a) Nuestra inclusión en los actuales planes, proyectos de vivienda y la Misión Villanueva.
b) asignación directa de viviendas al magisterio, sin  pago de cuota inicial y sin engorrosos tramites burocráticos.
c) Aprobación y ejecución de un plan de viviendas para el magisterio en losterrenos pertenecientes al IPASME, en Caracas específicamente en la Av. Victoria y todas aquellas propiedades de la institución a nivel Nacional.

d) Apoyo  y financiamiento a las OCV del magisterio registradas legalmente y afiliados en forma particular que coadyuven al mejoramiento de su  calidad de vida familiar.

e) Designación de una comisión especial integrada por los entes del Estado,  la contraloría social del IPASME de cada región y vocería de afiliados, lo cual permitan  viabilizar estas propuestas.

 Caracas; A los 12 días del mes de Julio del año 2008.
Últimos temas
» CREDITO PERSONAL
Foro gratis : Control Social Magisterial - Portal* Icon_minitime1Mar Dic 04, 2012 11:58 am por johanalatouche

» Bienvenidos colegas.
Foro gratis : Control Social Magisterial - Portal* Icon_minitime1Miér Nov 07, 2012 10:05 pm por mirlene carvajal

» Crédito Personal
Foro gratis : Control Social Magisterial - Portal* Icon_minitime1Mar Ago 28, 2012 4:38 pm por YELITZA NUÑEZ

» Prestamo personal ipasme
Foro gratis : Control Social Magisterial - Portal* Icon_minitime1Lun Abr 23, 2012 8:04 pm por maribedelta

» presentacion
Foro gratis : Control Social Magisterial - Portal* Icon_minitime1Jue Abr 05, 2012 8:50 am por maribedelta

IPASME CREDITOS PERSONALES
Foro gratis : Control Social Magisterial - Portal* Icon_minitime1Lun Jun 14, 2010 6:27 pm por elibebitas
BUENAS TARDES SOLICITO INFORMACION SOBRE UN CREDITO PERSONAL INGRESADO DESDE EL AÑO PASADO, Y NO TENGO INFORMACION SOBRE EL MISMO. SOY ELIZABETH …

[ Lectura completa ]
Comentarios: 8
Bienvenidos Foristas
Foro gratis : Control Social Magisterial - Portal* Icon_minitime1Dom Mar 09, 2008 9:40 am por Admin
Ponemos a su disposición este foro que solo pretende coadyuvar en la construcción de una verdadera referencia Educativa para nuestro país.
Puedes …


[ Lectura completa ]
Comentarios: 1
Sondeo
¿Quién está en línea?
En total hay 2 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 2 Invitados

Ninguno

El record de usuarios en línea fue de 37 durante el Lun Mayo 03, 2010 8:17 pm